«¡Tirad que son los moros! ¡Viva España!», con esta frase el heroico Luis Noval avisaba de la embestida de un grupo de moros a posiciones españolas durante la guerra del Rif. Su acción le valió la Laureada de San Fernando y pasó a ser un héroe nacional. Con el fusil en la mano y el recuerdo de su España natal en el corazón. Así fue como murió en Melilla el cabo Luis Noval en una fría noche de 1909 cuando, al observar que una patrulla mora pretendía acceder en plena noche a uno de los campamentos españoles en el Rif. Aquel día, este militar salvó miles de vidas a costa de la suya, pues fue asesinado a sangre fría por los rifeños pocos segundos después,1.
![]() |
Imagen: WikiPedia |
Tomada la posición del Zoco al Had de Beni Sicar en el Rif, las tropas españolas se prestan a defenderla. La noche del 27 al 28 de septiembre de 1909 los mandos del campamento español organizan patrullas nocturnas y construyen alrededor del campamento varios pozos de tiradores.2.
A las dos de la mañana de ese día, se encontraba el Cabo Noval recorriendo la línea de escuchas del campamento cuando, debido a la falta de visibilidad, se alejó más de lo debido del perímetro del mismo. De repente, fue atacado por un numeroso grupo de moros que lo condujo hasta las alambradas del campamento, con la intención de hacerse pasar por soldados españoles y penetrar en su interior. Cuando ya estaban próximos a una de las entradas, el Cabo Noval gritó: "¡Tirad, que vengo entre moros! ¡Fuego! ¡Viva España!". Los españoles rompieron el fuego, rechazando al enemigo. Pocas horas después, se encontró el cadáver del heroico Cabo abrazado a su fusil, el cuchillo-bayoneta ensangrentado y junto a él los cadáveres de dos moros,3.
Al cabo Luis Noval le concederán a título póstumo “la Cruz de 2.ª Clase Laureada de San Fernando, con una pensión anual de 400 pesetas para sus padres, por Real Orden Circular de 19 de febrero de 1910”,4.
![]() |
Imágen de su fusil. Museo del ejercito. |
Gracias a la acción heroica de Luis Noval se pudo rechazar el ataque sobre el campamento español. Su acción no quedó en el olvido y rápidamente fue objeto de reconocimientos, se levantó una estatua en su honor y varias placas conmemoran su hazaña. El museo del ejército conserva la fotografía original del Cabo Noval, además de su fusil.
Este artículo ha sido posible gracias a la información obtenida de los siguientes artículos, los cuales mostramos a continuación en formato de referencias bibliográficas.
1. Periodico ABC, MANUEL P. VILLATORO, 2013, https://www.abc.es/historia-militar/20130629/abci-luis-noval-militar-201306272124.html.
2 y 4. Twitter, @@Dario_Madrid_F, https://twitter.com/Dario_Madrid_F/status/1574995013351661570
3. Ejercito Español, 2022, sitio web: https://ejercito.defensa.gob.es/museo/HECHOS_HISTORICOS/HECHOS_HISTORICOS/09_28-septiembre._EL_CABO_NOVAL.html
0 Comentarios