MURIÓ EN ROMA Y SUS RESTOS FUERON TRASLADADOS A ESPAÑA 40 AÑOS DESPUES
El monarca tuvo que partir al exilio por la rápida proclamación de la II República española. La operación de salida fue una auténtica “obra de arte”, detallada y estudiada para que saliera a la perfección con el objetivo de que el Rey saliera en barco sano y salvo. Así ocurrió, salió en barco desde Cartagena, haciendo varias paradas hasta llegar a su destino final, Roma.
![]() |
Imagen ABC |
Fue en la capital italiana donde el monarca pasó el resto de su vida, hizo intentos por volver a su país, pero la dictadura de Franco se impuso, además de que ya no era el protagonista de la monarquía española, sino que su hijo Juan de Borbón sería el encargado, sin éxito. Se instaló en un hotel de lujo, actualmente llamado The St. Regis Rome, allí compaginó su vida personal con otros haceres. Llegado el 28 de febrero de 1941 a la edad de 54 años murió a consecuencia de una angina de pecho.
El funeral se realizó en Italia con la asistencia de importantes celebridades incluyendo al Rey Víctor Manuel III y el hijo de Alfonso XIII, Don Juan de Borbon. Fue enterrado en la Basílica de Santa María de los Ángeles.
ENTIERRO DE ALFONSO XIII EN ROMA
En el hotel en el que se alojó el Rey cuenta con un busto del monarca en recuerdo de su larga estancia. Concretamente se encuentra ubicado en la suite que ocupó.
Habría que esperar hasta 1980, concretamente el 11 de febrero cuando los restos mortales de Alfonso XIII fueron trasladados a España, en buque. Se realizó un acto de traslado de los restos al Monasterio del Escorial, para que estos fueran enterrados en la Cripta Real, lugar de descanso eterno para los restos de los monarcas españoles. El funeral llevado a cabo en España contó con su nieto, el Rey Juan Carlos I quien se hizo con la Corona Española tras el beneplácito del dictador Franco, ya fallecido.
LLEGADA DE LOS RESTOS DE ALFONSO XIII A ESPAÑA
0 Comentarios