Ticker

6/recent/ticker-posts

NO, tus monedas no valen miles de euros


LA FALSA INFORMACIÓN SOBRE EL PRECIO DE LAS PESETAS

    Últimamente se ha puesto de moda que periódicos de tirada nacional, autonómica y local publiquen artículos afirmando que las monedas que encuentres por casa valen miles de euros, así sin más. Estos artículos están escritos sin ningún rigor periodístico puesto que esta información ni siquiera es comprobada, además de que su único fin es atraer clics y generar dinero. 

NO, tus monedas no valen miles de euros

Estos artículos generan mucha difusión puesto que casi todos hemos encontrado esas pesetillas de familiares por casa y nos hacemos ilusiones pensando que vamos a ser millonarios vendiendolas, incluso a mi me paso cuando me inicie en el mundo de la numismática. Pero lejos de esta fantasía la realidad es que lo más probable es que tus monedas no valgan prácticamente nada. La mayoría de monedas que se encuentran son pesetas comunes de Juan Carlos y la época de Franco. 

Basta con aplicar la lógica y el sentido común para saber que una moneda cuya emisión fue de millones y millones de ellas puede valer miles de euros. ¿Cómo va a valer algo tan común y que se hicieron tantas unidades?. Estas pesetas son muy recientes, comunes y la mayoría de nosotros tenemos de ellas, aunque estén escondidas en un cajón. Por esto su valor es prácticamente nulo, se suelen vender a kilo, rondando los precios de 5 a 7 euros. Lo mismo pasa con las monedas de euro, estas no valen más que su valor facial por regla general. Es cierto que existen coleccionistas exclusivamente de monedas de 2 euros conmemorativas. Pero estas colecciones de dos euros se basan en monedas que ni han llegado a circular, es decir están en estado SC (Sin circular), además de que los modelos demandados, son monedas de dos euros que conmemoran un hecho, es decir, monedas conmemorativas. Por lo que las monedas que nos dan en el cambio, sean de 1 euro o dos euros no valen mas que su valor facial. 

¿En qué se basan los periódicos?

Los periódicos básicamente se han metido en portales de venta como Wallapop, Ebay y milanuncios y han comprobado que hay monedas en venta por miles de euros. Ejemplos como una moneda de 1 euro por 5.000 euros, una peseta tan abundante como 5 pesetas de Juan Carlos por 3000 euros y así un sin fín de casos. Los periodistas sin ánimo de ofender a su profesión se creen que realmente se venden a ese precio, redactando esos penosos artículos que tienen como resultado que la gente se lo crea y se ilusione llenando los portales de venta con más ejemplos aberrantes como los ya dichos.


NO, tus monedas no valen miles de euros

La realidad es que cualquier persona puede crearse una cuenta en estos portales, subir su moneda de euro y poner que la vende a 10.000 euros. Pero una cosa es el precio que el ponga de venta y otra es la realidad, a lo que se vende esa moneda, que tristemente va muy lejos de lo que él pone. De tal manera que se ha convertido en un círculo vicioso el cual se retroalimenta de la triste ilusión de la gente. 

¿Qué monedas valen?

Como todo hay excepciones y es cierto que hay pesetas que valen más dinero que el resto. Pesetas más valoradas por sus errores los cuales hacen aumentar su valor. Ejemplos como el error de las 5 pesetas del mundial, la tirada E-87 de las monedas de 1 peseta… ejemplos de pesetas que se pueden vender por algo más de dinero. Respecto a las monedas de euros, las pertenecientes al Vaticano suelen destacar más. 

En conclusión, lo normal es que las monedas que encuentres no valgan prácticamente nada, si de verdad quieres comprobar el valor que tienen te recomiendo que acudas a profesionales de la numismática o simplemente te registres en TodoColección y en su apartado OrientaPrecios podrás comprobar por cuanto se venden. Otra posible opción es acudir a catálogos de monedas, como el virtual y publico catalogodemonedas.es . Por último decir que el periodismo debe divulgar información veraz y real, por lo que no estaría mal que contrastará la información que divulgan, como es el caso. 

Publicar un comentario

0 Comentarios