Durante la época española en Filipinas, Macabebe, situado en la provincia de Pampanga, fue uno de los pueblos más fieles a España. En 1897 Coronel Eugenio Blanco, nacido en el mismo pueblo, de padre español y de madre mestiza, organizó un regimiento de voluntarios contra los insurrectos, y más tarde contra los norteamericanos.
Imagen de algunos de los voluntarios indígenas Macabebes…de Filipinas, a bordo del Vapor Alicante arribando en Barcelona en 1900. |
Esta unidad estuvo comandada por el Coronel Eugenio Blanco, nacido en Macabebe de padre español y madre mestiza, y luchó contra los insurrectos filipinos hasta el último momento.Se rindieron con su Coronel al frente, defendiendo su tierra, tras quedarse sin cartuchos y resistir 4 días más ante un contingente mucho mayor que además poseía artillería.
Tras la guerra 3 compañías fueron enviadas a las Marianas permaneciendo allí hasta que en Saipán, en Noviembre de 1899, se realizaba un acto con el ejército alemán tras los acuerdos en los que se cedían las Marianas, las islas Carolinas con Palaos y menos Guam por 25 millones de pesetas.
Los norteamericanos conocieron su bravura, llegando a decir de ellos…
“considerados las mejores tropas y más leales que España tenía en Filipinas…, No tenían miedo en la batalla y era casi imposible tenderles una emboscada”
Debido a esto formaron los “Philippine Scouts”, unidad que creó el entonces teniente Matthew Arlington Batson y que lucharon junto a EEUU hasta el final de la Segunda Guerra Mundial mostrando en su insignia una cabeza de búfalo de agua con los colores rojo y amarillo en recuerdo de España.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Y FUENTE
1. DonJuandeAustria. https://www.instagram.com/p/CYb6jnoo1vD/
2.https://somatemps.me/2016/10/02/los-macabebes-los-indigenas-filipinos-mas-fieles-a-espana/
0 Comentarios