Bandera de España en el interior de Alcatraz. Imagen: alculatingrouteincalifornia.
Esto quiere indicar que la isla en la cual se ubica esta prisión fue descubierta por españoles, un hecho bastante curioso. Por tanto no puede extrañar encontrarse con una gran bandera de España nada más entrar al interior de la cárcel más famosa de la historia, en un lugar destacado y con la siguiente leyenda en inglés para recordar a los visitantes los tiempos en los que este trozo de tierra también era España.
"El presidio de San Francisco fue el bastión del norte del imperio español desde 1776 hasta la Revolución Mexicana de 1822. Una bandera como esta ondeaba sobre el presidio como señal del dominio de España sobre California".
Imagen: www.amis30porboston.com
Para poder explicar, sin entrar en muchos detalles, la razón por la cual Alcatraz fue descubierta y bautizada por los españoles, al igual que muchos asentamientos y pueblos a lo largo y ancho de la Costa Oeste de Estados Unidos, hay que echar la vista atrás y bucear en la historia naval. A principios de la década de 1770, las autoridades españolas de la época ordenaron la exploración de la costa norte de California para comprobar los rumores de posibles asentamientos rusos en la costa de California y para examinar al detalle el puerto de San Francisco. A finales del siglo XVIII, tres barcos, entre los que se encontraba el San Carlos, viajaron a la bahía de San Diego, desde la cual dos de ellos fueron enviados a explorar la Baja y Alta California. Durante los siguientes años, Juan de Ayala utilizó el San Carlos para llevar suministro a los asentamientos españoles en San Diego, Monterey y CarmBLOGel (ciudades del actual estado de California).
SOBRE ALCATRAZ - La prisión de Alcatraz estuvo en funcionamiento entre 1934 y 1965. Por ella pasaron un total de 1576 presos, 90 oficiales y 4 alcaides. Hubo 14 intentos de fuga y quizá, solo uno, pudo tener éxito.
- La visita de Alcatraz se realiza mediante una audioguía narrada por presos y guardas reales. Pasarás por los bloques de celdas, el comedor, el patio de recreo, la sala de visitas y las celdas de castigo.
- La isla de Alcatraz es un Parque Nacional de los Estados Unidos, pero una empresa privada cuenta con una concesión exclusiva para realizar las visitas.
Al encontrarse en una isla, todo el que quisiera fugarse tendría que atravesar a nado las frías aguas de la bahía, exponiéndose a sufrir una hipotermia o un ataque por parte de los supuestos tiburones que había en la bahía. Las duchas se llevaban a cabo con agua muy caliente para evitar que su cuerpo se acostumbrara al agua fría.
Para evitar los motines y las fugas, cada día se efectuaban trece recuentos individuales, seis de conjunto así como aquellos que se ordenasen de modo imprevisto.La prisión contaba con 336 celdas, que nunca se ocuparon por completo, siendo 302 el número máximo de presos que alcanzó. Alcatraz finalmente cerró debido al incremento de los costes de mantenimiento. Hoy en día recibe más de un millón de visitantes al año.
Imagen: https://www.cityexperiences.com
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIA EMPLEADA - https://www.nationalgeographic.es/historia/alcatraz-una-prision-con-mucha-historia - https://www.facebook.com/quesoderosca/posts/3006914512910595 - https://www.eldiario.es/viajes/viajes_con_historia/alcatraz-carcel-famosa-mundo_1_1488818.html -https://www.nationalgeographic.es/historia/alcatraz-una-prision-con-mucha-historia
|
0 Comentarios