Ticker

6/recent/ticker-posts

El desconocido Peñón español donde vivieron un millar de personas

PEÑÓN VÉLEZ DE LA GOMERA - PLAZA DE SOBERANÍA ESPAÑOLA

    El Peñón de Vélez de la Gomera se trata de un pequeño islote ubicado al norte de África, siendo este de soberanía española en la actualidad. Esta desconocida plaza de soberanía fue conquistada por los españoles en el año 1508, la perdimos durante algunos años y con posterioridad fue conquistada y se mantiene bajo bandera española hasta la actualidad. Está habitado por militares del ejército de tierra, encargados de su defensa y mantenimiento. Pero no siempre fue así, el peñón de Vélez, llegó a tener cerca de un millar de personas censadas y por sus calles, que evocan un pueblo andaluz con paredes encaladas y trazados sinuosos, correteaban los niños y charlaban las mujeres. Un cementerio recuerda a sus muertos y entretiene a los soldados con leyendas de fantasmas. Depende de la Capitanía General de Melilla.

PEÑÓN VÉLEZ DE LA GOMERA

El límite que separa España de Marruecos por Vélez de la Gomera constituye la sección de frontera más pequeña del mundo, con apenas 85 metros de longitud. En algunas ocasiones algunos activistas marroquíes han realizado intentos propagandísticos intentando asaltarla e instalando banderas marroquíes, sin éxito. En el interior del peñón existe un cementerio, recientemente el gobierno anunció que serían trasladados por motivos de conservación del lugar. Se trata de uno de los pequeños islotes que España mantiene y que parte de la población desconoce. Actualmente España mantiene: Islas Alhucemas‎, Islas Chafarinas‎, Islote Perejil entre otros.

PEÑÓN VÉLEZ DE LA GOMERA


VÍDEO


REFERENCIA Y BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

https://www.abc.es/viajar/destinos/espana/abci-penon-velez-isla-espanola-terremoto-unio-marruecos-202004030147_noticia.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_del_peñón_de_Vélez_de_la_Gomera




Publicar un comentario

0 Comentarios