Corría el año 1686 cuando 300 hombres pertenecientes a los imbatibles tercios españoles llevaron a cabo una hazaña la cual sigue siendo recordada en la actualidad. Por aquella época los otomanos estaban invadiendo territorios europeos, lo que preocupaba a los países católicos. Esto provocó la creación de un ejército común y multinacional para luchar contra el avance otomano. Los turcos se apoderaron de la capital de Hungría, Buda (actual Budapest).
![]() |
Foto de http://ekamagyar.blogspot.com |
Tras este hecho el gran ejército europeo y católico inició el asalto a la ciudad logrando hacer retroceder a los turcos hasta el Castillo de Buda, donde se replegaron y aguantaron un largo asedio. Finalmente, tras un fuerte bombardeo con artillería, se produjo el asalto final, retomando el Castillo y con ello logrando la capital Buda de vuelta a manos magiares.
![]() |
Foto de https://noestatanlejos.wordpress.com |
Las decisiones tomadas por los oficiales españoles fueron decisivas para hacer efectivo el bombardeo del castillo. El asalto definitivo al castillo lo llevaron a cabo los tercios españoles, cumpliendo su misión con éxito. Esta es la razón por la cual existe una placa la cual rememora esta gesta española en la capital húngara.
BIBLIOGRAFÍA
- http://ekamagyar.blogspot.com/2016/10/una-curiosa-placa-en-buda.html
0 Comentarios