FUE EL LIDER DE LA TRANSICIÓN EN ESPAÑA
Con la aparición de Antonio Cánovas del Castillo, político de corte conservador e historiador como oficio, nos encontraremos ante un cambio en el escenario de la política española. Ya que, esta figura entra en política con unas ideas reformistas. Apuesta por la alternancia de dos partidos políticos opuestos bajo el arbitraje político de un monarca, el cual, en este caso era Alfonso XII de Borbón. De dicha forma, el año 18761 comenzará con la redacción de una nueva constitución y con Cánovas como el presidente transicional de este país.
![]() |
Antonio Cánovas del Castillo |
En síntesis, sobre la nueva constitución, esta mezcla principios de las dos promulgadas anteriormente, conjugando de esta forma el catolicismo del estado junto con la tolerancia al culto religioso o la soberanía compartida. Esta maniobra dirigida por Cánovas supone la constitución más duradera de la historia de España, llegando casi a cincuenta primaveras. La nueva monarquía derroca al carlismo en suelo vasco. Más tarde, Cánovas reformará la situación vasca en aras de favorecer el centralismo, aunque no con un resultado fructífero, pues si bien abole la foralidad, concede el concierto económico a las diputaciones, vigente hoy día.
Debido a que la Iglesia católica impregnó a la burguesía de su ideología y creó innumerables colegios católicos, un grupo de catedráticos, expulsados de la Universidad de Madrid por defender la libertad de cátedra, fundó la Institución Libre de Enseñanza. Su objetivo es impartir una enseñanza bajo el principio de la libertad y el cultivo de la ciencia. Se introduce la coeducación de chicos y chicas, potencia el espíritu crítico de los alumnos, etc. En noviembre de 1885, todo el país se conmueve con la prematura muerte de Alfonso XII. Su segunda mujer, María Cristina de Augsburgo estaba embarazada de tres meses. El sistema político puesto en marcha por Cánovas se va a aponer en marcha con el vacío institucional que queda en el poder. María Cristina tiene que jurar como reina regente.
En mayo de 1886 nace Alfonso XIII, aunque será su madre quien reine en su nombre hasta que cumpla la mayoría de edad. Está destinado a ser el monarca del Siglo XX.
En 1888, Barcelona acogió la Primera Exposición Universal. De todos los inventos expuestos, el que más destacó fue la electricidad. En la misma exposición de Barcelona, los socialistas celebran su primer congreso y funda su sindicato la Unión General de Trabajadores (UGT). En 1890, los socialistas celebran por primera vez el 1 de mayo.
Artículo redactado por Álvaro Requero González
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS
- https://www.apuntes.eu/historia/canovas-del-castillo-ideario-y-bipartidismo-restauracion-y-constitucion- de-1876/
0 Comentarios