Ticker

6/recent/ticker-posts

El día que cortaron un meñique a la momia del emperador Carlos V

LA PEQUEÑA PROFANACIÓN A LA MOMIA DEL EMPERADOR CARLOS V 

Carlos I de España y V de Alemania murió en Yuste, un privilegiado lugar extremeño. Decidió abdicar a sus 56 años por una profunda depresión. En este bello lugar recuperó su salud física y mental. Desgraciadamente un mosquito le transmitió una enfermedad que acabó con su vida. La mayoría de los restos de monarcas españoles reposan en el Monasterio del Escorial, en Madrid. 


Durante mucho tiempo existía la moda de profanar cadáveres reales por republicanos o antimonárquicos, y España no era una excepción de esta macabra acción. Durante la Guerra Civil se cree que la momia -perfectamente conservada- de Carlos I de España fue profanada, debido a la existencia de una foto en la cual se puede observar a un miliciano posando con el cuerpo. Pero no existe una profunda documentación que acredite tal atrocidad. Lo que sí está documentado es el día que arrancaron una de las falanges de los meñiques del Rey.

Esta acción la realizó uno de los vigilantes tras ser sobornado por la cuantía de 20 reales. El “trozo” del Rey estuvo en posesión del Marqués de Miraflores. Hasta que la marquesa viuda de Martorell se lo envió al Rey Alfonso XIII el 31 de mayo de 1912. Se excusaba la viuda en que había llegado a su familia de «un modo totalmente involuntario» y que ellos no habían «empleado medio alguno para adquirirlo». El meñique finalmente quedó en una pequeña urna en la sacristía del monasterio. Desde el reinado de Alfonso XIII ni él, ni ninguno de sus descendientes autorizaron abrir la tumba para devolver el meñique a su legítimo dueño.

El Rey Juan Carlos dio permiso a Zulueta para trasladar el meñique, custodiado por dos guardías civiles a Barcelona, donde fue analizado de forma minuciosa. El equipo de científicos halló una alta concentración de cristales de ácido úrico en los huesos, propios de una gota muy grave, y pudo extraer, por primera vez en la historia, restos del parásito de la malaria de una momia.1.

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA CONSULTADO

1. https://www.abc.es/historia/abci-exhumacion-profanacion-sufrio-momia-emperador-carlos-milicianos-guerra-civil-201910040335_noticia.html

Publicar un comentario

0 Comentarios