Ticker

6/recent/ticker-posts

La desconocida estatua del Rey Carlos IV en México

En el centro histórico de la ciudad de México se encuentra una imponente estatua del Rey de España Carlos IV, hijo de Carlos III, uno de los mejores reyes que ha tenido España, lastima que su hijo no heredara tales virtudes. La estatua simboliza a Carlos IV montando a caballo, por lo que popularmente se le conoce como “El caballito” o “Monumento ecuestre a Carlos IV”. Fue diseñada por el escultor y arquitecto Manuel Tolsá.





La iniciativa del proyecto perteneció a Miguel de la Grúa Talamanca, Marqués de Branciforte, quien era Virrey de la Nueva España. Una vez que se obtuvo el permiso para el monumento, se nombraron responsables de la obra y se puso en marcha su construcción. Para tal fin, se limpió la Plaza Mayor (hoy el Zócalo) y se colocó una balaustrada elíptica con cuatro rejas de acceso.

Alrededor de 1821 la estatua fue tapada con una lona por el sentimiento independentista que recorría México, incluso más tarde fue objeto de actos vandálicos.Como resultado fue reubicada en 1822 en el patio de la antigua universidad, para evitar que el pueblo la destruyera. No se permitió de nuevo su acceso al público hasta 1824, pero en esta ubicación más segura.En 1852, una vez pasados los años y calmados los ánimos, se trasladó al cruce del Paseo de la Reforma y Paseo de Bucareli, aunque protegida de las manifestaciones populares por una reja.

La estatua ecuestre de Carlos IV se ha visto sometida a diferentes etapas de restauración para la conservación de la misma.

REFERENCIA Y BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/El_Caballito_(estatua)

Publicar un comentario

0 Comentarios