Este cañón podría tratarse de uno de los más singulares de la historia de España. “El cañón Tigre” como popularmente se le conoce arrancó un brazo al almirante inglés Nelson cuando pretendía invadir Santa Cruz de Tenerife. Este pretendía hacerlo con un ejército que superaba en número de hombres y cañones a las defensas de la ciudad, en un esfuerzo por tomar posesión de la Isla después de dos intentos fallidos unos días antes.
![]() |
España por aquel entonces era aliada de Francia en la lucha contra el Imperio Britanico por lo que en la isla se encontraba un buque francés que sería de gran ayuda para los españoles. Aunque algunos soldados ingleses lograron desembarcar, fueron abatidos por los españoles nada más adentrarse por las calles de la ciudad, al tiempo que los cañones disparaban contra sus barcos desde la orilla.Finalmente, las tropas inglesas fueron derrotadas y Horatio Nelson resultó herido en el brazo cuando llegó a tierra. Según las crónicas, el Cañón Tigre fue el que disparó contra Nelson, fracturando su húmero y haciéndole perder su brazo derecho en la batalla.
SOBRE EL CAÑÓN
El cañón fundido en bronce en Sevilla en el año 1768, tiene 13,3 cm de calibre por 279 cm de longitud de ánima, o sea de los llamados de a 16. El cascabel es esférico y tiene varias hojas de adorno, en la lámpara se lee: SOLANO FECIT SEVILLA AÑO DE 1768. El fogón está abierto en la misma pieza, rodeado de una roseta floreada en relieve. En el primer cuerpo lleva un escudo de cuatro cuarteles con las armas de Castilla y León y la leyenda "Carolus III D. G. LBS-PAN. ET IND. REX".
En el segundo cuerpo, los muñones y asas que representan delfines. El muñón derecho tiene la inscripción: 44 QQS 62 LIBS (2053 kg) y en el izquierdo: COBs. AFINs. ILIGs. (Cobres refinados y ligados). En la faja de separación del segundo y tercer cuerpo tiene una cenefa con varios adornos en relieve. En el tercer cuerpo la divisa VIOLA TI FULMINA REGÍS (Rayos del Rey ofendido) más arriba, en filacteria el nombre de la pieza, "EL TIGRE" y cerrando el brocal otra cenefa con iguales adornos. Está perfectamente conservado y en condiciones de hacer fuego.
REFERENCIA Y BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
1.https://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1%C3%B3n_Tigre
2.https://www.facebook.com/groups/457584848014197/permalink/1167009003738441
1 Comentarios
Otro día deberías documentarte y hablar de la desastrosa derrota de los hijos de la pérfida Albion en Cartagena de Indias (Colombia) en 1741 donde sucumbieron ante el glorioso Almirante Don Blas de Lezo.
ResponderEliminar