Ticker

6/recent/ticker-posts

El impresionante mosaico de los Reyes Católicos en la embajada española en Roma

La embajada española en la capital italiana es la más antigua del mundo. Fue fundada en 1480 por Fernando el Católico. Representa a España ante la Santa Sede y no ante Italia, por lo tanto es esencial recalcar que se trata de la embajada de España ante la Santa Sede. Tiene su sede en el palacio Monaldeschi, ubicado en la Piazza di Spagna, y comparte emplazamiento con la Fuente de la Barcaza de Bernini, la famosa escalinata que sube hasta Trinità dei Monti y el monumento a la Inmaculada Concepción, este último también íntimamente relacionado con la historia de España.

Mosaico del escudo de los Reyes Católicos

El palacio-embajada tiene 3.589 metros cuadrados. El afamado arquitecto Francesco Borromini fue el encargado de la ampliación del edificio, un proyecto que terminó Antonio del Grande. Parte de la decoración del palacio Monaldeschi consiste en una colección de tapices parisinos del siglo XVII y otros tres tapices venidos del Palacio de Oriente y tejidos a partir de grabados de Rubens. 


Sin embargo lo más destacable es el gran mosaico del escudo de los Reyes Católicos ubicado en el suelo a la entrada de la embajada. Es importante recordar que este escudo no es el de Franco, sino que se trata el originario de los Reyes Católicos.

palacio Monaldeschi, ubicado en la Piazza di Spagna

Los salones cuentan con la presencia de cuadros del Museo del Prado de ilustres autores como Federico Madrazo, Vicente López, Nattier, Mengs, Mario dei Fiori. Entre las esculturas destacan dos bustos de Gian Lorenzo Bernini de 1619, "El alma beata" y "El alma condenada".

El 8 de septiembre de 1857, el papa Pío IX inauguró la columna de la Inmaculada Concepción que preside la Plaza de España en recuerdo de la definición del dogma de la Inmaculada del que España fue tenaz defensora durante siglos.

FUENTES

-https://www.cope.es/actualidad/cultura/noticias/embajada-mas-antigua-del-mundo-espanola-20200226_630861
-https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_España

Publicar un comentario

0 Comentarios