Ticker

6/recent/ticker-posts

El arrepentimiento del primer presidente de Filipinas tras su independencia «Siempre he guardado un gran cariño a España»

EL CARIÑO DEL PRESIDENTE FILIPINO AL IMPERIO ESPAÑOL

Las Islas Filipinas, en el continente asiático fueron españolas durante siglos. En ellas se llevó a cabo una españolización pero nunca profunda e intensa.Los problemas no faltaron, en muchas ocasiones se criticaba la falta de apoyo y suministros por parte de Madrid, necesitaban sentirse “más queridos por España”. Desde el siglo XVIII, el Imperio Español empezaba a entrar en una decadencia profunda. A lo largo del tiempo se perdieron las colonias de ultramar, las últimas en resistir fueron Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Llegado el año 1898 ocurre el suceso conocido popularmente como “Desastre del 98”, por el cual España perdió todas sus posesiones de ultramar. Filipinas se independizó con la ayuda de los EEUU. Los españoles resistieron ferozmente la insurrección filipina como se puede comprobar en el Sitio de Valer, del cual existe una película. Finalmente Filipinas proclama su independencia del ya pobre y agotado Imperio Español. A partir de este momento inicia su proceso soberano siempre perturbado y comprometido por el país Americano.

EL CARIÑO DEL PRESIDENTE FILIPINO AL IMPERIO ESPAÑOL
Emilio Aguinaldo, primer presidente de Filipinas.


El prestigioso diario nacional ABC, entrevistó en 1962 a Emilio Aguinaldo, Primer presidente de Filipinas tras su independencia. Emilio realizó importantes declaraciones a este medio:

«Después de Filipinas, yo amo a la madre patria España y algún día querría ir a ella. Los norteamericanos nos traicionaron»

«Siempre he guardado un gran cariño a España y en los día de la guerra siempre ordenaba a mis soldados que tuvieran un gran respeto a su bandera. Siempre he querido y sigo queriendo a vuestro país como a mi propia madre. Cuando hablaba así de España durante la revolución, mis soldados y oficiales me lo reprochaban. Nunca he permitido maltratar a los españoles. A los prisioneros sanos los mandaba a España y a los enfermos los curaba en los hospitales», aseguraba en 1962 el antiguo jefe de los rebeldes, en el salón de su casa, repleto de algunas fotografías curiosas de aquel pasado glorioso. Entre ellas destacaba una del Rey Alfonso XIII y otra del antiguo capitán general de Filipinas, Fernando Primo de Rivera, tío del dictador español, que le infligió una dura derrota en la primera parte de la guerra, por la cual Aguinaldo tuvo que marchar al exilio de Hong Kong durante unos meses. En dicho retrato, figuraba esta emotiva dedicatoria: «Al general Aguinaldo, bravo y leal adversario en la noble batalla y fiel amigo en la paz».

EL CARIÑO DEL PRESIDENTE FILIPINO AL IMPERIO ESPAÑOL
"Los ultimos de Filipinas", soldados españoles que resistieron el "Sitio de Valer"

Aguinaldo fue uno de los que iniciaron y germinaron la semilla separatista en la isla, con el único objetivo de conseguir su independencia, incluso haciendo uso de las armas. A pesar de ello,siempre mostró un gran respeto por España y sus soldados, como así lo demuestra en las líneas anteriores. Filipinas recibió ayuda de EEUU, estos siempre aseguraron que nunca interpondrán sus intereses en la Isla, se trataría de una ayuda desinteresada.

«El almirante George Dewey me pidió que volviera a Filipinas para que reanudara la guerra de independencia, ofreciéndome la ayuda de sus tropas. Pregunté entonces lo que le concedería a Filipinas en caso de ganar, a lo que contestó que ellos ya eran una nación grande y rica y que no necesitaban colonias»

Sin embargo, Aguinaldo comprobó la traición de EEUU a su país recien independizado, como así lo confiesa en la entrevista de ABC en 1962:

«Los americanos nos traicionaron, nos traicionaron...»

«A los soldados filipinos que habían peleado heroicamente en la guerra no se les permitió entrar en Manila. Los norteamericanos ocuparon el país, a pesar de que los filipinos, inspirados por la libertad, habían tomado las armas en defensa de su independencia»

Aguinaldo complió su objetivo; lograr la independencia de Filipinas, pero no vió el interés que tenían los EEUU en la isla. A pesar de todo ello, nunca perdió el respeto por la patria españa ni por sus soldados. Especialmente por los que lucharon en el “Sitio de Valer”, así lo afirma el primer presidente de Filipinas:

«Mire usted, entre estos dos cañones que usted ve, yo hice a Filipinas nación independiente. Y unas semanas después de mi proclamación, se arrió la bandera española», comentaba con cierto orgullo al recordar también el decreto firmado al respecto de los «heroicos» soldados de Baler: «No serán considerados prisioneros, sino todo lo contrario, amigos. Y en consecuencia, se les proveerá de pases para que puedan regresar a su país».

La ocupación estadounidense de Filipinas (1898-1946) comienza tras la adquisición del Archipiélago por parte de los Estados Unidos quienes lo compran a España tras el desenlace de la Guerra hispano-estadounidense. La Guerra filipino-estadounidense concluye con la creación en 1935 del Estado Libre Asociado de Filipinas y tras la ocupación japonesa de las Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial se produce la independencia de Filipinas en 1946.
BIBLIOGRAFÍA
 - https://es.wikipedia.org/wiki/Ocupaci%C3%B3n_estadounidense_de_Filipinas
-https://www.abc.es/historia/abci-aguinaldo-rebelde-filipino-arrepintio-masacrar-querida-espana-1898-201806120223_noticia.html

Publicar un comentario

0 Comentarios