Ticker

6/recent/ticker-posts

El emblemático y desgraciado panteón real de la Corona de León

EL PANTEÓN DE REYES DE SAN ISIDORO DE LEÓN

Reino de León, Reino de Aragón, Reino de Asturias, de Navarra...etc. Son algunos de los reinos que existieron en la península ibérica antes de la llegada de los Reyes Católicos. Todos fueron ocupados o gestionados por monarquías. Concretamente nos centraremos en el Reino de León. Este reino existió desde el año 910 hasta 1230. Durante la mayor parte de ese tiempo fue el principal poder político de la Península. Se enmarcaba en el noroeste de la península ibérica; en su máxima extensión abarcaba el norte de Portugal, las actuales comunidades autónomas de Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, las provincias de León, Zamora y gran parte de la provincia de Salamanca,Castilla la vieja, la actual provincia de Cáceres, la de Badajoz y el norte de Huelva.

Panteón de reyes de San Isidoro de León

Estos son los reyes los cuales reinaron a lo largo de la historia del Reino de León:


-García I (910-914)

-Ordoño II (914-924)

-Fruela II (924-925)

-Alfonso Froilaz (925)

-Alfonso IV (925-931)

-Ramiro II (931-951)

-Ordoño III (950-956)

-Sancho I (956-958)

-Ordoño IV (958-960)

-Sancho I (2º reinado: 960-966)

-Ramiro III (966-984)

-Bermudo II (984-999)

-Alfonso V (999-1028)

-Bermudo III (1028-1037)

-Fernando I (1037-1065)

-Alfonso VI (1065-1109)

-Urraca I (1109-1126)

-Alfonso VII (1126-1157)

-Fernando II (1157-1188)

-Alfonso IX (1188-1230

EL PANTEÓN

Generalmente la mayoría de las dinastías o casas reales tienen sus palacios, iglesias o lugares emblemáticos destinados a convertirse en un panteón donde albergar los restos de los pertenecientes a esa dinastía o casa de real. Ejemplo de ello es el Monasterio del Escorial, lugar donde se encuentran enterrados la mayoría de los reyes, reinas e infantes españoles desde Carlos I. Pero…¿Donde están enterrados los restos de todos los reyes leoneses que de alguna forma u otra empezaron a germinar la semilla de lo que más tarde sería una España unida?

La mayoría de ellos se encuentran en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León. Se trata de un espacio rectangular con pórtico, de aproximadamente ocho metros de lado, con dos robustas columnas sobre las que se apoyan siete arcos que dividen el espacio en tres naves. El ciclo pictórico que adorna sus muros está considerado una de las cumbres del Románico español.


DESGRACIA Y SAQUEO

Durante la guerra de la independencia española, el lugar fue ocupado por tropas napoleónicas, convirtiendo el real lugar en un pajar. Tras el correspondiente vandalismo, las tumbas fueron destruidas y los huesos esparcidos. Por lo que actualmente es muy difícil reconocer de manera individualizada los restos. En el año 1997, se llevó a cabo un estudio para intentar esclarecer la situación de los restos.

Así lo narra el Diario de León: "Unos 2.000 soldados franceses, bajo el mando del general Soult, convirtieron San Isidoro en cuartel, profanaron los sarcófagos para saquear sus joyas y esparcieron por el suelo los restos mortales, mezclando caóticamente los huesos".

La investigación llevada a cabo, resultó "frustada", siendo imposible esclarecer la identidad de los restos oseos existentes en el panteón.

REYES ENTERRADOS EN EL PANTEÓN

En él se hallan colocados varios sepulcros de piedra en los que fueron depositados los restos de diversos reyes de León, así como algunos miembros de la familia real leonesa. Las personas reales inhumadas aquí fueron:

Reyes

  • Alfonso IV de León (m. 933). Hijo de Ordoño II de León y sobrino de Fruela II de León.

  • Ramiro II de León (900-951). Hijo menor de Ordoño II de León y hermano de Alfonso IV de León.

  • Ordoño III de León (926-956). Hijo y sucesor de Ramiro II de León.

  • Ordoño IV de León (924-960). Hijo de Alfonso IV de León y primo de Sancho I de León.

  • Sancho I de León (935-966). Hijo de Ramiro II de León.

  • Ramiro III de León (961-984). Hijo y sucesor de Sancho I de León.

  • Bermudo II de León (956-999). Hijo de Ordoño III de León.

  • Alfonso V de León (994-1028). Hijo y sucesor de Bermudo II de León.

  • Bermudo III de León (1016-1037). Hijo y sucesor de Alfonso V de León.

  • Sancho Garcés III, rey de Navarra (990-1035). Padre de Fernando I de León.a

  • Fernando I de León (1016-1065). Hijo de Sancho Garcés III, rey de Navarra.

  • García de Galicia, (1042-1090). Rey de Galicia. Hijo de Fernando I de León.

Reinas

  • Urraca I de León, (1081-1126). Hija y sucesora de Alfonso VI de León.

  • Sancha de León (1013-1067), reina consorte de León. Hija de Alfonso V de León y esposa de Fernando I de León.

  • Onneca Sánchez de Pamplona (m. 931), hija de Sancho Garcés I de Pamplona y esposa de Alfonso IV de León.

  • Sancha Gómez (m. 983), hija del conde Gómez Díaz, esposa del rey Ramiro III de León.

  • Elvira García (m. 1027), hija del conde García Fernández, esposa de Bermudo II de León y madre de Alfonso V de León.

  • Elvira Menéndez (m. 1022), esposa de Alfonso V de León y madre de Bermudo III de León.

  • Jimena Sánchez (1012-1063), hija de Sancho Garcés III y esposa de Bermudo III de León.

  • Zaida, esposa de Alfonso VI de León.

  • Urraca de Portugal (1148-1188), hija de Alfonso I de Portugal, esposa de Fernando II de León y madre de Alfonso IX de León.

  • Teresa Fernández de Traba (m. 1180), segunda esposa de Fernando II de León e hija del conde Fernando Pérez de Traba.

Infantes

  • Urraca de Zamora (1033-1101), infanta de León y señora de Zamora. Hija de Fernando I de León y de Sancha de León.

  • Elvira de Toro (1039-1099), infanta de León y señora de Toro. Hija de Fernando I de León y de Sancha de León.

  • Sancha Raimúndez (1102-1159), hija de Urraca I de León y de Raimundo de Borgoña y hermana de Alfonso VII de León.

  • Estefanía Alfonso la Desdichada (1151-1180), hija ilegítima de Alfonso VII de León y de Urraca Fernández de Castro.

  • Fernando de León (1178-1187), hijo del rey Fernando II de León y de Teresa Fernández de Traba.

  • García Fernández de León (1180-1184), hijo del rey Fernando II de León y de Urraca López de Haro.

  • Leonor de León (1198-1202), hija del rey Alfonso IX de León y de la reina Berenguela de Castilla.

  • María de Castilla (1235-1235), hija de Fernando III de Castilla y de la reina Beatriz de Suabia.



FUENTES

- https://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_de_reyes_de_San_Isidoro_de_Le%C3%B3n
- https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Le%C3%B3n
-https://corazonleon.blogspot.com/2010/02/lista-de-reyes-leoneses-cuantos-reyes.html
-https://www.diariodeleon.es/articulo/cultura/fracasa-investigacion-poner-nombre-93-reyes-san-isidoro/20060423000000834844.html

Publicar un comentario

0 Comentarios