Ticker

6/recent/ticker-posts

Reinhard Heydrich, el "alemán ideal", el verdugo de Hitler

Definido como el "alemán ideal" por su físico espectacular: rubio, 1,88 metros, ojos azules y una presencia imponente, Reinhard Heydrich, el verdugo de Hitler, considerado uno de los jerarcas nazis más abyectos, nació el 7 de marzo de 1904. Heydrich era un hombre ambicioso, frío y calculador. Convertido en el jefe de seguridad del Tercer Reich, fue ideólogo de la "solución final" y responsable de llevar a la muerte a millones de judíos.

Reinhard Heydrich
 Reinhard Heydrich

Mientras aún era jefe de la RSHA, Heydrich desempeñó como Protector del Reich en funciones del Protectorado de Bohemia y Moravia, de 1941 a 1942. 

La RSHA era la agencia de las SS y de la policía que se encargaba más directamente de la implementación del plan nazi de asesinar a los judíos europeos durante la Segunda Guerra Mundial.
Heydrich y Himmler compartían la visión de la identidad de los enemigos a largo plazo de la raza alemana y de las medidas que tomar contra ellos. Al igual que Himmler, Heydrich creía que la destrucción de opositores manifiestos y “visibles” no era suficiente para garantizar la seguridad y la supervivencia de la raza alemana según la definían los nazis. Estos opositores incluían: activistas comunistas y socialdemócratas; adeptos intelectuales y organizativos de la democracia liberal, el nacionalismo conservador tradicional y los valores cristianos; judíos con cargos importantes en los movimientos democráticos liberales y marxistas en Alemania y Austria e intelectuales judíos sin afiliación que se oponían al régimen.

Cuando la Alemania nazi comenzó la expansión militar, Heydrich creó los tristes grupos de operaciones (Einsatzgruppen) de la Policía de Seguridad y el SD. Cuando Alemania invadió Polonia en 1939, seis Einsatzgruppen se trasladaron a ese país detrás de las primeras líneas de tropas, fusilaron y coordinaron la concentración de las comunidades judías de Polonia en grandes ciudades para su “futura eliminación”.

El 31 de julio de 1941, Göring autorizó a Heydrich a coordinar los recursos del Reich “para una solución total del problema judío en el área de influencia alemana en Europa”. Con este fin, Heydrich debía entregar un borrador con las medidas propuestas “para implementar la deseada solución final del problema judío”.

Reinhard Heydrich
 Reinhard Heydrich

Convertido en gobernador (protektor) del protectorado de Bohemia y Moravia, como sustituto de Konstantin von Neurath, para reprimir los constantes alzamientos de la población, Heydrich se ganó el apodo de el "Carnicero de Praga" o la "Bestia rubia", cuando dos semanas después de tomar posesión de su cargo ordenó fusilar a 550 personas consideradas disidentes con el objetivo de mantener así a la población en un continuo estado de amenaza.

Heydrich estaba tan seguro de que su plan de pacificación había tenido éxito que ignoraba descaradamente medidas para su propia seguridad y viajaba por Praga en un vehículo abierto. El 27 de mayo de 1942, mientras Heydrich viajaba por una ruta conocida rumbo al aeropuerto para volar al cuartel general de Hitler, dos agentes checos en paracaídas lograron lanzar una granada de mano bajo su vehículo. Si bien el propio estallido no logró herirlo de muerte, las astillas de la granada en su pierna y la parte inferior de su espalda causaron una infección que le provocó la muerte el 4 de junio de 1942,tanto Hitler como Himmler lloraron la muerte de este despiadado ejecutor de la “solución final”.

Reinhard Heydrich

La RSHA que Heydrich creó y la política de la “solución final” que inició serían terriblemente efectivas después de su muerte. Los alemanes y sus aliados del Eje exterminaron a alrededor de seis millones de judíos entre 1941 y 1945. Los jefes de las SS y la policía en la Polonia bajo ocupación nombrarían a una operación de exterminio de 1,7 millones de judíos Operación “Reinhard” en “honor” al más despiadado profesional del asesinato en masa.

Articulo redactado y producido por https://www.facebook.com/hdlsgm/ a través de varios artículos y publicaciones externas.

Publicar un comentario

0 Comentarios